Motín en penal de Tabasco deja muertos, heridos y disturbios en la región
Dic 19, 2024
Los bloqueos comenzaron alrededor de las 6:00 a.m.
Después de más de 9 horas de bloqueos, las manifestaciones que mantenían un grupo de transportistas adheridos a la industria del cemento, taxistas tolerados de los 300, diversas rutas de transporte y otras organizaciones en el Valle de México fueron finalmente retiradas.
Las principales vías que habían sido afectadas, como la autopista México-Pachuca, México-Querétaro, la carretera federal Texcoco-Lechería, Periférico Oriente y Avenida Central, ya están libres y habilitadas para el tránsito vehicular.
Los bloqueos comenzaron a primera hora de la mañana de este miércoles, alrededor de las 6:00 a.m., y afectaron de manera significativa la circulación en las principales arterias del Estado de México y la Ciudad de México.
Durante la tarde, poco antes de las 16:00 horas, el bloqueo de la autopista México-Pachuca a la altura de El Vigilante fue levantado. También se despejaron otros puntos conflictivos, como la carretera Federal Texcoco-Lechería, donde los manifestantes comenzaron a retirarse desde las 13:09 horas, y el entronque del Periférico Oriente con la autopista Peñón-Texcoco.
El origen de las protestas
El origen de las protestas fue la demanda por parte de los manifestantes de atención para la familia de las niñas que habían sido víctimas de abuso sexual por parte de un hombre identificado como Williams.
Según los dirigentes de los bloqueos, se llegó a un acuerdo con las autoridades del estado de Hidalgo para brindar el apoyo necesario a la familia afectada, lo que llevó a los manifestantes a desistir de las protestas y levantar los bloqueos en los puntos donde se habían cerrado parcialmente las vialidades.
A pesar de que los bloqueos fueron finalmente retirados, las manifestaciones provocaron un caos vial durante gran parte del día, afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público que se vieron atrapados en el tráfico. La presencia de los manifestantes en estas importantes arterias generó retrasos significativos en los desplazamientos, especialmente en la zona conurbada del Valle de México.
La situación parece haber llegado a su fin luego de que las autoridades atendieran las demandas planteadas por los manifestantes, quienes lograron que sus exigencias fueran escuchadas.