Osmar Olvera gana segunda medalla en competencia de clavados en París 2024


La destacada actuación del clavadista mexicano Osmar Olvera en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha marcado un hito en la historia del deporte nacional. Con solo 20 años, Olvera ha demostrado ser un heredero de élite al conseguir dos medallas en la competencia de clavados, consolidándose como una de las grandes promesas de este deporte en México.

En la prueba individual desde el trampolín de tres metros, Olvera se hizo con la medalla de bronce al registrar una puntuación de 500.40, un logro que no solo refleja su talento y preparación, sino también su determinación y constancia. Esta presea lo convierte en el segundo clavadista mexicano en obtener dos medallas en una misma edición olímpica, un honor que previamente había sido reservado solo para Joaquín Capilla, el ícono de los clavados en México.

La competencia fue feroz, con los atletas chinos Siyi Xie y Zongyuan Wang dominando el podio al llevarse el oro y la plata, respectivamente, con puntuaciones de 543.60 y 530.20. China, conocida por su excelencia en esta disciplina, sigue en su búsqueda de una barrida histórica en el clavado.

La medalla de bronce de Olvera se suma a su destacada actuación en la prueba de clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, donde junto a su compañero Juan Celaya, logró alzarse con la plata. Este doble podio en la justa parisina no solo enriquece el palmarés de Olvera, sino que también le permite entrar al selecto grupo de atletas mexicanos que han ganado múltiples medallas en una misma edición olímpica.

Osmar Olvera se une así a la lista de cinco multimedallistas tricolores, donde figuran figuras como Humberto Mariles (tres oros en ecuestre en Londres 1948), Rubén Uriza (plata y bronce en ecuestre en Londres 1948), Joaquín Capilla (oro y plata en Melbourne 1956) y el marchista Raúl González (oro y plata en Los Ángeles 1984).

Este logro también subraya la importancia de la preparación y el talento en el ámbito deportivo, siendo el resultado del trabajo arduo y la dirección experta de la entrenadora Ma Jin, de origen chino, quien ha sido clave en el desarrollo de talentos mexicanos en los clavados. Ma Jin, conocida por su éxito con clavadistas como Paola Espinosa, ha jugado un papel fundamental en la preparación de Olvera para estos Juegos Olímpicos.

Con esta medalla, México alcanza la cifra de 17 preseas en la historia de la competencia de clavados, reafirmándose como el deporte que más medallas olímpicas ha otorgado al país.