Fito Páez regresa a la Ciudad de México con un concierto gratuito en el Zócalo
Ene 03, 2025
Sheinbaum aclaró que su administración no tiene intenciones de restaurar las pensiones a los expresidentes
En una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió de manera tajante a las declaraciones del expresidente Carlos Salinas de Gortari, quien, en una entrevista, aseguró estar desempleado porque ya no recibe la pensión otorgada a los expresidentes de México, la cual fue eliminada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
A pregunta expresa de una reportera, Sheinbaum aclaró que el gobierno de la Cuarta Transformación no tiene intenciones de restaurar las pensiones para los expresidentes, mencionando además que varios de ellos residen fuera del país, lo que complica aún más su acceso a cualquier tipo de apoyo social en México.
"No les regresaremos la pensión"
La mandataria subrayó que Carlos Salinas de Gortari, junto a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, viven en España, mientras que Ernesto Zedillo reside en los Estados Unidos. Por su parte, Vicente Fox permanece en Guanajuato, y Andrés Manuel López Obrador en Palenque, Chiapas.
"No les vamos a regresar la pensión", afirmó Sheinbaum, quien añadió que, aunque los expresidentes podrían optar por recibir la pensión del Bienestar, este programa aún no está disponible para quienes no vivan en México. "Tendrían que regresar a vivir a México para poder acceder a ella", puntualizó.
El tema de las pensiones presidenciales ha sido un tema polémico desde el inicio del gobierno de López Obrador. En 2020, el presidente López Obrador firmó un decreto para eliminar las pensiones de los expresidentes, un acto que fue aplaudido por muchos como un paso hacia la austeridad y el recorte de privilegios para las élites políticas del país.
Carlos Salinas de Gortari reaparece en redes sociales
Carlos Salinas de Gortari, quien fuera presidente de México de 1988 a 1994, reapareció en las redes sociales tras un largo período de silencio. En un video difundido en el pódcast La Invención de América del Norte, Salinas explicó, en tono serio y sin dejar de hacer una crítica velada al actual gobierno, que desde que se eliminaron las pensiones presidenciales, se considera "desempleado".
En sus propias palabras, el exmandatario dijo: "Les podría decir que me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones, me llamo Carlos Salinas y me dedico a la investigación y reflexión de temas históricos". Estas declaraciones, que rápidamente se hicieron virales, alimentaron el debate sobre la decisión del gobierno actual de eliminar este tipo de beneficios.
La eliminación de las pensiones presidenciales fue una de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, quien durante su gobierno ha impulsado diversas medidas de austeridad, entre ellas la eliminación de este tipo de privilegios a los expresidentes. Este cambio no solo ha generado polémica entre los exmandatarios, sino que también ha sido un tema recurrente de debate en la opinión pública.
Por un lado, los defensores del gobierno actual consideran que la eliminación de las pensiones es un acto simbólico que refleja el compromiso con la justicia social y el fin de los privilegios para una élite política. Sin embargo, algunos críticos aseguran que este tipo de decisiones pueden afectar la figura del expresidente, cuya trayectoria debería ser respetada, independientemente de las diferencias políticas.