Sheinbaum asegura que el desabasto de medicamentos en hospitales se resolverá en dos meses
Ene 14, 2025
Aprobación unánime de la resolución en la Asamblea Nacional
El 4 de diciembre, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó una resolución solicitando el levantamiento de la ley marcial decretada por el presidente Yoon Seok-yeol. La medida fue adoptada por unanimidad entre los 190 legisladores presentes en la sesión plenaria, con 190 votos a favor. La resolución contó con el apoyo de 18 diputados del oficialista Partido del Poder Popular y 172 de la oposición.
Según el artículo 77, párrafo 5 de la Constitución surcoreana, el presidente está obligado a anular la ley marcial si la Asamblea Nacional lo solicita por mayoría. En este contexto, el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-sik, subrayó que, de acuerdo con la resolución, la ley marcial ya no tiene validez. Espero que la gente se sienta cómoda. La Asamblea Nacional trabajará con el pueblo para proteger la democracia, afirmó Woo.
A pesar de la resolución aprobada, los miembros del Parlamento permanecieron en la sala plenaria a la espera de que el Ejecutivo confirme oficialmente la derogación de la ley marcial.
El presidente Yoon Suk-yeol declaró la ley marcial en la noche del 3 de diciembre, argumentando que la medida era necesaria para erradicar las fuerzas pro-Corea del Norte y proteger el orden constitucional libre. Según Yoon, la oposición controlaba el Parlamento, simpatizaba con el régimen de Corea del Norte y estaba paralizando al gobierno con sus actividades en contra del Estado.
El discurso de Yoon, emitido en televisión nacional, justificó la medida diciendo: Para salvaguardar una Corea del Sur liberal de las amenazas de las fuerzas comunistas de Corea del Norte y eliminar los elementos antiestatales... Por la presente declaro la ley marcial de emergencia.
Miles de personas se concentraron hoy frente a la Asamblea Nacional en Seúl para protestar contra la declaración de la ley marcial. A pesar de un fuerte dispositivo de seguridad, compuesto por un importante despliegue policial y barricadas, no se han reportado incidentes graves hasta el momento. Las tropas surcoreanas, que se habían desplegado en las cercanías de la Asamblea, intentaron tomar el control de la sede legislativa bajo la medida de emergencia.
La oposición ha instado a sus seguidores a acudir a la sede del Poder Legislativo en protesta contra las acciones del gobierno. El Ministerio de Defensa también anunció el reforzamiento de las medidas de seguridad, lo que incluyó el despliegue de tropas adicionales.
La ley marcial, que prohíbe todas las actividades políticas, incluidas las manifestaciones, y pone a los medios de comunicación bajo control, generó una fuerte conmoción en el país. A pesar de la protesta popular y de los llamados a la derogación de la ley, el clima político sigue siendo de incertidumbre, ya que la Asamblea Nacional presiona al presidente Yoon para que levante la medida de manera inmediata.
La situación sigue siendo tensa, con un enfrentamiento directo entre el poder legislativo y el ejecutivo, mientras los ciudadanos y grupos políticos exigen que el gobierno respete la democracia y los derechos fundamentales.