El Salón Los Ángeles podría convertirse en un museo para garantizar su legado cultural
Ene 09, 2025
La reforma consagra la igualdad de acceso a derechos y oportunidades para todas las mujeres
Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto de reforma a siete artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de garantizar la igualdad sustantiva de las mujeres, asegurar su derecho a una vida libre de violencia y eliminar la brecha salarial por razones de género. En un acto histórico, Sheinbaum destacó que este es un paso crucial para que los derechos de las mujeres estén plenamente consagrados en la Carta Magna.
"Las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados", expresó la mandataria, quien explicó que el decreto será publicado este mismo día tras la reforma realizada por el Congreso de la Unión.
Reformas clave para la igualdad de las mujeres
Con las modificaciones a los artículos 4, 21, 41, 73, 116, 122 y 123, la reforma consagra la igualdad de acceso a derechos y oportunidades para todas las mujeres. La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlali Hernández, detalló que las reformas abarcan diversas áreas clave, como la seguridad pública, la impartición de justicia y la paridad en la administración pública.
Entre los aspectos más relevantes de las reformas, se destacan:
Igualdad sustantiva y derechos humanos: Se incorpora un enfoque de perspectiva de género en materia de seguridad pública y en la actuación de jueces y juzgadores. También se garantiza el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Protección a las mujeres víctimas de violencia: La reforma faculta al gobierno federal para ofrecer medidas de protección para las mujeres víctimas de delitos del fuero común, y establece la obligatoriedad de crear fiscalías especializadas en delitos de violencia contra las mujeres.
Paridad en la administración pública: Se amplía la paridad de género en todos los niveles de la administración pública, tanto a nivel federal como local, asegurando que las mujeres tengan las mismas oportunidades en el acceso a cargos y responsabilidades públicas.
Erradicación de la brecha salarial: Se establece un mandato para eliminar la brecha salarial por razones de género, buscando una remuneración igualitaria entre hombres y mujeres por trabajos de igual valor.
"Estas reformas son históricas y un avance importante en la lucha por la igualdad de las mujeres. Son un ejemplo de vanguardia a nivel regional y global, y fortalecen el compromiso del gobierno de México con las mujeres", declaró Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres.
Un paso histórico para el feminismo
La reforma fue recibida con entusiasmo por diversas voces feministas. Martha Lucía Mícher, senadora de Morena, calificó la reforma como un "anhelo histórico hecho realidad" y agradeció a Sheinbaum por su liderazgo en la lucha feminista. Este es un triunfo de todas las mujeres y de los feminismos en México, agregó Mícher.
Por su parte, la diputada Anaís Miriam Burgos Hernández afirmó que con estas reformas, se garantizará a las niñas un futuro distinto, más justo y libre de violencia. Estas reformas son un paso fundamental para las nuevas generaciones de mujeres, aseguró la legisladora.
Una política pública para las mujeres
Además de las reformas constitucionales, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que su gobierno trabaja en la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, con el objetivo de aliviar la carga histórica que recae sobre las mujeres en tareas de cuidado. El Estado debe proporcionar las condiciones para que las mujeres puedan dedicarse a otras tareas, si así lo desean, y que no recaigan sobre ellas las responsabilidades de cuidar a sus hijos o a personas enfermas, señaló Sheinbaum.
Este sistema busca ofrecer alternativas para que las mujeres puedan tener acceso a servicios de cuidado de calidad, lo que les permitiría participar de manera plena en la vida económica, social y política del país, sin que las labores de cuidado sean un obstáculo para su desarrollo.
Un compromiso con las mujeres de México
El acto de firma del decreto es parte del compromiso continuo del gobierno de Sheinbaum para erradicar las desigualdades y promover los derechos de las mujeres en todas las esferas de la vida.
Las reformas a la Constitución y las políticas públicas que las acompañan son un paso firme hacia un México más equitativo, donde las mujeres puedan gozar de una plena igualdad de derechos y oportunidades.