Alistan la primera edición del festival “Camino al Mictlán FEST’


La celebración del Día de Muertos se anticipa con un evento único en la Ciudad de México: el primer festival Camino al Mictlán FEST. Este evento cultural promete un recorrido sensorial por los nueve mundos del Mictlán, el inframundo azteca, a través de una rica variedad de productos gastronómicos y artesanales.

El festival se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre en el emblemático Palacio de la Autonomía de la UNAM, y estará abierto al público de 10:00 a 20:00 horas. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar y adquirir productos representativos de cada uno de los mundos del Mictlán, presentados por artesanos y emprendedores locales.

Un Recorrido Sensorial por el Mictlán

Camino al Mictlán FEST ofrecerá una inmersión en el mundo prehispánico con exhibiciones de productos que evocan los colores, olores y texturas del Mictlán. Entre los artículos destacados se encuentran:

- Calaveritas de chocolate y azúcar

- Catrinas personalizadas

- Aguas prehispánicas

- Papel maché y alebrijes

- Café de diferentes regiones del país

- Bombones de chocolate rellenos

- Téjate y helados con ingredientes prehispánicos

- Quesos típicos y mezcal artesanal

- Joyería de palma, ámbar y arcilla

- Pan de muerto

Estos productos no solo están diseñados para conmemorar a los seres queridos que han partido, sino también para ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica de la riqueza cultural mexicana.

Actividades Culturales y Educativas

Además de las exhibiciones y ventas, el festival incluirá una serie de actividades culturales y educativas, entre las que se destacan:

- Ceremonias del cacao: Revive las tradiciones ancestrales con rituales dedicados a esta bebida sagrada.

- Proyecciones audiovisuales: Disfruta de presentaciones que ilustran la conexión entre los productos y los nueve mundos del Mictlán.

- Actividades artísticas: Participa en talleres y demostraciones que resaltan el arte y la creatividad de los productos expuestos.

- Recorridos explicativos: Conoce en detalle cómo cada producto está vinculado con los mundos del Mictlán a través de guías especializadas.