Fito Páez regresa a la Ciudad de México con un concierto gratuito en el Zócalo
Ene 03, 2025
Pese a los cuestionamientos por su gestión en Chiapas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto a Rutilio Escandón como nuevo cónsul de México en Miami
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Gobernación, presentó al Senado de la República la propuesta de designar a Rutilio Escandón Cadenas, exgobernador de Chiapas, como nuevo cónsul general de México en Miami, Estados Unidos. Este nombramiento ha generado controversia debido a los cuestionamientos hacia la gestión de Escandón como mandatario estatal.
Durante la sesión del Pleno de la Cámara Alta, la presidenta en turno de la Mesa Directiva, Imelda Castro, informó que el Senado recibió un oficio de la Secretaría de Gobernación que comunica la decisión del Ejecutivo federal de proponer a Escandón Cadenas para el cargo diplomático. En el documento, se especificó que el nombramiento se realizaría con base en lo establecido en el artículo 67 de la Ley Orgánica del Congreso General.
De acuerdo con la información proporcionada, el asunto fue turnado directamente a la Comisión de Relaciones Exteriores para su análisis y dictamen correspondiente. La propuesta será evaluada en los próximos días por los legisladores, quienes deberán decidir si aprueban o rechazan el nombramiento.
Controversia por la gestión de Escandón en Chiapas
El exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ha sido objeto de diversas críticas durante su tiempo al frente del gobierno estatal (2018-2024), debido a acusaciones relacionadas con la opacidad en el manejo de recursos públicos, así como la falta de avances sustanciales en áreas clave como la seguridad, la salud y el desarrollo social. Organizaciones de la sociedad civil y sectores políticos de la oposición han señalado que su administración dejó mucho que desear en términos de transparencia y eficacia en la atención a los problemas estructurales del estado.
Sin embargo, Escandón también ha sido reconocido por algunos de sus seguidores como un político pragmático que logró mantener una relación cercana con el gobierno federal y avanzó en proyectos de infraestructura en Chiapas, lo que en su momento contribuyó a su imagen pública.
A pesar de las críticas, el exgobernador es considerado por muchos como un fiel aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador y ha mantenido una relación estrecha con la actual administración federal, lo que podría haber influido en su nominación para ocupar este puesto diplomático.
Reacciones en el Senado
El anuncio del posible nombramiento de Escandón como cónsul general en Miami ha suscitado reacciones divididas entre los legisladores. Mientras que algunos senadores de la bancada oficialista han expresado su respaldo a la propuesta, destacando su experiencia en el ámbito político y su lealtad al proyecto de la Cuarta Transformación, varios miembros de la oposición han señalado que el nombramiento no sería el más adecuado dado el contexto de su gestión en Chiapas.
El Senado tiene la facultad de ratificar o rechazar las propuestas diplomáticas del Ejecutivo, por lo que se espera que en las próximas semanas se lleve a cabo un debate sobre el perfil de Escandón y su idoneidad para desempeñar un cargo tan relevante en el contexto internacional.
Relación México-Estados Unidos
Miami, sede del consulado propuesto, es una de las ciudades más importantes para México en términos diplomáticos debido a la gran comunidad mexicana que reside en la zona. El cónsul general en Miami juega un papel fundamental en la atención a los migrantes mexicanos, la promoción de la cultura y los negocios, así como en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, especialmente en temas de seguridad y comercio.
Este nombramiento se da en un momento crucial para la diplomacia mexicana, en un contexto de crecientes tensiones con el gobierno estadounidense sobre temas como la migración y la seguridad en la frontera, por lo que el perfil del cónsul en Miami es clave para representar los intereses de México en ese país.
El Senado de la República continuará con el análisis de la propuesta de Rutilio Escandón Cadenas como cónsul general de México en Miami, y se espera que la Comisión de Relaciones Exteriores emita un dictamen en los próximos días, antes de que se lleve a cabo la votación definitiva en el Pleno.