Vinculación a proceso de "El Pelón", líder de célula de Los Chapitos en Sonora


Este lunes, un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora vinculó a proceso y dictó prisión preventiva justificada en contra de Omar Félix N, alias El Pelón o El 8, presunto líder de una célula delictiva asociada con el grupo criminal Los Chapitos, una facción del extinto Cártel de Sinaloa.


Acusaciones en su contra


La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), señaló a El Pelón por su probable responsabilidad en varios delitos graves, entre los que se incluyen delincuencia organizada, tráfico de narcóticos, acopio y tráfico de armas, así como tráfico de personas.

La investigación contra Omar Félix comenzó en 2023, tras una denuncia anónima que alertaba sobre su posible implicación en el tráfico de drogas y armas entre México y Estados Unidos. La denuncia indicaba que El Pelón operaba desde la región de Sonoyta, Sonora. Un año después, en 2024, elementos de diversas instituciones federales, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la FGR, llevaron a cabo la captura de Omar Félix en Culiacán, Sinaloa, una de las zonas más calientes del país por los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa.


Conflictos territoriales en Sonora


El detenido, según las autoridades, lideraba operaciones delictivas en municipios del noreste de Sonora, como San Luis Río Colorado, Pitiquito, Sonoyta y Caborca. Allí, El Pelón mantenía un enfrentamiento directo con Los Rusos, un grupo armado al servicio de Ismael El Mayo Zambada y, recientemente, de su hijo Ismael Zambada Sicarios, conocido como El Mayito Flaco. Este conflicto territorial ha sido uno de los factores que ha exacerbado la violencia en la región.

El juez de Control que atendió el caso de El Pelón ordenó que permaneciera recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11 en Hermosillo, Sonora. Además, se otorgó un plazo de tres meses para que la FGR concluya su investigación complementaria y pueda presentar pruebas que demuestren la culpabilidad del presunto líder criminal.

Las autoridades federales continúan con las indagatorias en busca de más información que permita desarticular las operaciones de la célula delictiva que encabezaba Omar Félix y de otras facciones que operan en la región.