Semana de concientización sobre resistencia a antimicrobianos de la OMS


La Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza la semana de concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos (AMR, por sus siglas en inglés), una campaña mundial que tiene como objetivo alertar sobre el uso inadecuado de antibióticos y su impacto en la salud global.


La resistencia a los antimicrobianos: una crisis en crecimiento


La resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos desarrollan resistencia a los medicamentos que normalmente los eliminan. Este problema se ha agravado, en buena parte, debido al uso excesivo e incorrecto de antibióticos, tanto en la medicina humana como veterinaria. La AMR se ha convertido en una de las principales amenazas para la salud pública mundial, causando aproximadamente 1.27 millones de muertes cada año.

El abuso y mal uso de los antibióticos son los principales factores de la resistencia. En medicina, se recetan antibióticos incluso cuando no son necesarios, como en casos de infecciones virales que no responden a estos medicamentos. En veterinaria, el uso frecuente de antibióticos en animales de granja para promover el crecimiento y prevenir enfermedades en lugar de tratarlas también contribuye al problema.


La importancia de la semana de concientización de la OMS


La campaña busca educar a la población sobre el riesgo de la resistencia y promueve el uso adecuado de los antibióticos. La OMS insta a los profesionales de la salud, a los gobiernos y al público a colaborar en estrategias para reducir la resistencia, como mejorar la higiene, usar antibióticos solo cuando sea necesario, y fortalecer la regulación en el uso de estos fármacos en la agricultura y la ganadería.

Combatir la AMR requiere de un esfuerzo conjunto. La OMS sugiere una mayor inversión en investigación de nuevos medicamentos y alternativas, y aboga por la creación de políticas que promuevan el uso responsable de los antimicrobianos.