Motín en penal de Tabasco deja muertos, heridos y disturbios en la región
Dic 19, 2024
El descuento será del 30% en las tarifas de transporte público para los estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad
Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación y reducir las barreras económicas que enfrentan los estudiantes, el gobierno federal y estatal han implementado diversas iniciativas de apoyo económico, entre ellas, un descuento al Sistema de Transporte Público Masivo del Estado de México para alumnos de secundaria, bachillerato y universidad.
El anuncio fue realizado en la escuela secundaria Núm. 960 "Carlos Hank González" en Ecatepec de Morelos, donde la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que el descuento será del 30% en las tarifas de transporte público para los estudiantes.
Este beneficio se implementará inicialmente como una prueba piloto en las líneas 1 y 2 del Mexicable, que conecta a diversas zonas del Estado de México con la Ciudad de México, facilitando el traslado de miles de estudiantes a sus centros educativos.
Apoyo a la educación básica y media superior
Durante el evento, el secretario de Educación del Estado de México, Mario Delgado Carrillo, informó que, además del descuento en el transporte, se pondrá en marcha el registro para la beca universal de educación básica denominada Rita Cetina, que tiene como objetivo apoyar a los estudiantes de primaria y secundaria en su proceso educativo.
El registro comenzó hoy a las 17:00 horas en la página oficial del gobierno, y se beneficiarán cerca de 768 mil alumnos de secundaria en todo el estado.
Delgado también resaltó que para los estudiantes de bachillerato, el gobierno seguirá otorgando la Beca Benito Juárez, que actualmente beneficia a más de 596 mil jóvenes en el Estado de México, con el fin de asegurar que ningún estudiante se quede sin continuar con sus estudios debido a problemas económicos.
Además, el secretario de Educación mencionó que se están tomando medidas para mejorar el acceso a la educación media superior en aquellos municipios donde hay una alta demanda de espacios educativos.
Estamos trabajando con el secretario de Educación mexiquense para revisar las secundarias que no cuentan con turno vespertino y convertirlas en preparatorias, para ampliar los espacios disponibles y asegurar que ningún joven que quiera seguir estudiando se quede sin la oportunidad, comentó Delgado.
Continuidad de programas federales
El evento también sirvió para reiterar el compromiso del gobierno federal con la educación a nivel nacional. La Beca Universal para la Educación Media Superior Benito Juárez García y el programa La Escuela es Nuestra (LEN), que busca mejorar las condiciones de infraestructura en las escuelas, seguirán operando con el respaldo de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Una educación accesible
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez expresó que el descuento en el transporte y las nuevas becas son solo parte de los esfuerzos por hacer que la educación en el Estado de México sea más accesible para todos los jóvenes.
Es fundamental que trabajemos en conjunto para asegurar que ningún joven se quede atrás, que cada estudiante pueda concluir su secundaria y acceder a la preparatoria, sin que los costos sean un obstáculo, afirmó Gómez Álvarez.
El evento también contó con la presencia de otros funcionarios clave del gobierno estatal, como el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel; y el secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González, quienes respaldaron las iniciativas anunciadas y reiteraron su compromiso con el desarrollo educativo en la entidad.