Sheinbaum asegura que el desabasto de medicamentos en hospitales se resolverá en dos meses
Ene 14, 2025
Los camiones transportaban minerales molidos con concentraciones de oro, plata, zinc y plomo
Un grupo armado perpetró un robo millonario a seis tractocamiones propiedad de la minera Peñasquito, ubicada en el estado de Zacatecas, que pertenece a la empresa estadounidense Newmont.
Los delincuentes interceptaron los camiones en la carretera federal número 54, que conecta Zacatecas con Saltillo, y sustrajeron concentrados de minerales con un valor estimado en millones de pesos.
Según las autoridades, los criminales sometieron a los dos agentes de seguridad privada que custodiaban el convoy, así como a seis choferes de los tractocamiones. Los camiones transportaban minerales molidos con concentraciones de oro, plata, zinc y plomo, cada uno con aproximadamente 40 toneladas de carga. Tras interceptar los vehículos a la altura de la comunidad San Tiburcio, a unos 200 kilómetros al norte de la capital zacatecana, los asaltantes desengancharon las góndolas (contenedores especiales de acero) y las reemplazaron con otros tractocamiones.
Este movimiento fue realizado para evadir el sistema de geolocalización satelital que los vehículos poseen, evitando así ser rastreados por las autoridades. Según el general Juan Manríquez Moreno, coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Zacatecas, los delincuentes habrían utilizado tráileres distintos para enganchar las góndolas robadas y, presuntamente, se habrían dirigido al puerto de Manzanillo, Colima.
Recuperación parcial y búsqueda de las góndolas robadas
A pesar de que los delincuentes lograron huir con la carga, las autoridades respondieron rápidamente al incidente. En cuestión de una hora, el Ejército y la Policía Estatal Preventiva lograron recuperar los tractocamiones y liberar a los dos custodios que iban al frente y a la retaguardia del convoy. Los operadores de los camiones también fueron rescatados ilesos.
Sin embargo, el general Manríquez lamentó que las góndolas robadas no fueran localizadas en esa intervención inicial. "No pudimos recuperar las góndolas, porque al parecer hubo otros tráileres que pudieron enganchar y sustraerlos del área", comentó.
Durante las 48 horas posteriores al robo, la Guardia Nacional, el Ejército y la policía estatal llevaron a cabo una intensa operación de búsqueda en las cercanías de la mina Peñasquito y en los alrededores del yacimiento Camino Rojo, ubicado en el municipio de Mazapil, también en Zacatecas. A pesar de los esfuerzos, hasta el momento no se ha logrado recuperar la carga robada.
El robo de los concentrados de minerales tiene un impacto significativo no solo por el valor económico de la carga sustraída, sino también por el nivel de organización y coordinación de los delincuentes, quienes aparentemente contaban con los recursos y el conocimiento necesario para ejecutar una operación de este tipo. El valor de los minerales robados no ha sido precisado por las autoridades, pero se estima que podría ascender a millones de pesos.
Las autoridades locales y federales continúan con las investigaciones para dar con los responsables del asalto y recuperar la carga robada.